Ir al contenido principal

10 consejos para un mejor cuidado en casa

 10 consejos para el cuidado de ancianos en el hogar


Muchas familias deciden hacerse cargo de familiares de edad avanzada en su hogar en lugar de llevarlos a un asilo. Sin embargo, este tipo de cuidados supone una serie de cambios tanto en la casa como así también en los hábitos y costumbres de la vida en general.

A continuación, podrás leer 10 consejos básicos para ayudarte en la tarea de cuidar a un anciano en tu hogar.


Consejos básicos para un mejor cuidado

    1- Integra al anciano : fortalece los lazos familiares y de amistad entre todos los miembros de tu familia y el adulto mayor. Procura que participe de diferentes actividades en clubes y centros de integración.

    2- Ayúdalo a que sea físicamente independiente: procura que el lugar donde se movilice dentro de tu hogar esté libre de obstáculos y bien iluminado para evitar caídas y accidentes . Repara los muebles que estén rotos y utiliza alfombras antideslizantes.

    3- Cuida su aseo personal: estimula que realice su aseo en forma diaria y cuida su piel con cremas hidratantes y bloqueador en caso de exposición al sol.

    4- Ayúdalo a tener un sueño reparador : las personas mayores duermen pocas horas y sus despertares pueden ser bruscos. Antes de ir a dormir controla que la luz del cuarto sea leve.

    5- Controla rigurosamente su salud bucal : en el caso que utilice prótesis dental, cepíllala luego de cada comida y déjala reposar en agua fría durante la noche. En el caso de que aun tenga sus propias piezas dentales , cuida que se cepille suavemente los dientes y las encías con un cepillo suave con pasta dental con fluor.

    6- Ayúdalo a cumplir con lo indicado por el médico : para ello, deberás hacer un informe pormenorizado con todo el tratamiento que deberá seguir. Lleva un registro de los medicamentos con cada dosis y horario, y evita la automedicación.

    7- Consulta de inmediato al médico si lo notas con un estado de ánimo depresivo y decaído.

    8- Ayúdalo con la incontinencia recordándole que se dirija al cuarto de baño, y acondiciónalo para su mejor uso con barandas para el apoyo.

    9-Has que lleve una dieta sana : es preferible que el anciano consuma alimentos livianos y con poca sal. Suminístrale alimentos hervidos o a la plancha.

    10- Acompáñalo y escúchalo , bríndale tu contención y, sobre todo, ten paciencia.

Para asesoría libre de costo sobre Hogares de vida asistida para envejecimientes puede contacnos al 787 239 6858 o en Facebook 

Comentarios

Entradas populares de este blog

Cuidados paliativos en el hogar. Una alternativa digna de considerar.

Cuidados paliativos domiciliarios: Atención de calidad en la enfermedad avanzada El cuidado paliativo es la atención que se procura a las personas que padecen una enfermedad avanzada. El fin último es aliviar el dolor y sufrimiento y mejorar la calidad de vida de pacientes y familiares en el proceso de morir. Los  cuidados paliativos en un hogar de residencia   proporcionan la atención sociosanitaria continuada y adecuada manteniendo a la persona en su entorno junto a sus familiares y seres queridos. Es una opción que promueve la dignidad de la persona desde una perspectiva integral y multidisciplinar. Objetivos e instrumentos de los cuidados paliativos Como hemos comentado al inicio, el objetivo principal es brindar calidad de vida de forma continua atendiendo las necesidades físicas, psicológicas, sociales y espirituales. Esta atención se ofrece tanto a los pacientes como a los familiares, incluyendo si fuera necesario la atención en el proc...

Envejecimientes antes del huracán

Envejecimientes antes del huracán En los últimos años Puerto Rico ha tenido suerte, ya que no ha debido lidiar con huracanes grandes ni con apagones prolongados. Sin embargo, no se confíe de la naturaleza. A pesar de que hace muchos años no nos toca un huracán hay algo que sigue siendo igual: es mejor planear cuando no hay ni una nube en el cielo que esperar a que esté acercándose una tormenta. “Cuando el huracán se acerca, probablemente ya es demasiado tarde”, dijo Dennis Feltgen, funcionario de Asuntos Públicos del Centro Nacional de Huracanes. 1. Conozca los riesgos que existen en su barrio. ¿Vive en una zona de evacuación? ¿Se inundarán las calles? ¿Quedarán bloqueadas las entradas y las salidas del barrio? Todo el mundo debe buscar este tipo de información al inicio de la temporada de huracanes, dice Cangialosi. Si vive en el barrio desde hace poco tiempo, pregúntele a los vecinos que sucedió cuando pasó el último huracán grande.  2. Si vive en una zona...

Residencia de vida asistida para envejecientes

Serenity Elderly Home Las instituciones de vida asistida (assisted living facilities) son para aquellas personas que ya no pueden vivir en su hogar. Estas instituciones tienen un estilo más “casero y familiar” que los hogares de ancianos. Pueden disponer de  habitaciones privadas o compartidas.   En estas instituciones se ofrecen tres comidas al día, que suelen servirse en un comedor común. Los cuidadores ayudan a los residentes en actividades tales como comer, vestirse y tareas del higiene personal. También administran medicinas y ayudan con las tareas de limpieza y lavandería. En algunas de estas instituciones se organizan actividades recreativas y sociales. A veces, se ofrecen diferentes terapias, como la del habla y física. En Serenity Elderly Home nos destacamos por nuestra humanidad y respeto para con nuestros residentes. La atención es completamente personalizada debido a que NO operamos con sobre población de envejecimientes, lo que le brinda a usted co...