Ir al contenido principal

Cuidados paliativos en el hogar. Una alternativa digna de considerar.

Cuidados paliativos domiciliarios: Atención de calidad en la enfermedad avanzada


El cuidado paliativo es la atención que se procura a las personas que padecen una enfermedad avanzada. El fin último es aliviar el dolor y sufrimiento y mejorar la calidad de vida de pacientes y familiares en el proceso de morir. Los cuidados paliativos en un hogar de residencia  proporcionan la atención sociosanitaria continuada y adecuada manteniendo a la persona en su entorno junto a sus familiares y seres queridos. Es una opción que promueve la dignidad de la persona desde una perspectiva integral y multidisciplinar.

Objetivos e instrumentos de los cuidados paliativos

Como hemos comentado al inicio, el objetivo principal es brindar calidad de vida de forma continua atendiendo las necesidades físicas, psicológicas, sociales y espirituales. Esta atención se ofrece tanto a los pacientes como a los familiares, incluyendo si fuera necesario la atención en el proceso de duelo.
Son la atención continua y activa por parte de un equipo multidisciplinar cuya meta es el confort de la persona con una enfermedad avanzada y su familia. Se atiende de forma integral, continua e individual contando con la familia como núcleo de apoyo sobretodo si son cuidados paliativos en casa. Por ello, la familia necesita también apoyo, ayuda y cierta formación.  Así mismo, el paciente será partícipe en la medida de los posible de las decisiones terapéuticas favoreciendo de esta manera su dignidad y autonomía.
Según la Sociedad Estadounidense de Cuidados Paliativos los instrumentos básicos necesarios para ofrecer calidad de vida y confort a las personas con enfermedad avanzada y sus familiares son los siguientes:
  • Controlar los síntomas para favorecer el bienestar. Algunos como el dolor se pueden controlar, para otros se promueve la adaptación de la persona a los síntomas.
  • Apoyar emocionalmente y establecer una comunicación adecuada entre el paciente, la familia y al equipo profesional.
  • Proporcionar los cambios oportunos que resultan de la propia situación en continuo cambio.
  • Disponer de un equipo multidisciplinar formado y específico.

Los cuidados paliativos en casa, una alternativa de alta calidad

Los cuidados paliativos domiciliarios se llevan a cabo, como ya hemos comentado, por un equipo formado por distintos profesionales (médicos, enfermeros, psicólogos, trabajadores sociales, auxiliares de enfermería...). Realizan una valoración de cada caso de manera conjunta e individualizada, facilitando tras ella la permanencia en el hogar.
En general, las ventajas de estas unidades de paliativos son abundantes ya que a parte de permitir la atención integral en el propio hogar de la persona, se reducen las estancias en los hospitales, se mejora la comunicación con los familiares y entre otras, disminuyen las derivaciones a urgencias. Para el paciente, continuar viviendo en su hogar en contacto con sus familiares es altamente beneficioso para su bienestar y su calidad de vida. Se conserva su autonomía y su dignidad con el mantenimiento de sus hábitos de vida, la participación en la toma de decisiones o la realización de sus actividades diarias. Para los familiares, además de poder mantener a la persona en su ambiente y entorno, esta atención en el hogar propicia la satisfacción por conseguir que su ser querido cumpla sus deseos. Así mismo, pueden recibir apoyo en la elaboración del duelo.
Este tipo de atención a domicilio es beneficiosa para todos los implicados. Los pacientes, los familiares y los profesionales se unen por una causa común: Mantener la dignidad y respeto por las personas que se encuentran en el proceso de morir.
En caso de necesitar asesoramiento al respecto, no dude en ponerse en contacto a través de nuestra consultoría: Formulario de contacto. Solucionaremos sus dudas.
Fuentes:
Sociedad Española de Cuidados Paliativo

Comentarios

Entradas populares de este blog

Mascotas y abuelos

Mascotas para personas mayores, la mejor medicina Cuando somos mayores, las personas necesitamos compañía. Tener al lado a un perro ayuda a superar la soledad del día a día para las personas mayores. Es importante tener en cuenta que el can sea adulto por muchas razones. Mascotas para personas mayores, la mejor medicina Un perro como mascota puede ser la mejor medicina que un médico puede prescribir a una persona solitaria en la tercera edad. Además de la compañía recibida, tendrá en el animal un compañero. Será alguien a quien cuidar, cepillar, alimentar, hablar, jugar y ser responsable. Un can puede ser exactamente lo que la persona mayor necesita. Antes de regalar un perro a las personas mayores, hay que solicitar su consentimiento. No solo es la compañía, también atender las necesidades de la mascota. Pasearlo, recoger sus necesidades, jugar con el can, llevarlo al veterinario, etc. Son muchas las cosas que hay que hacer, y por muchos años. Por ello, estas personas ma...

¿Qué es una residencia de vida asistida y cuidos especializados?

Residencia de vida asistida y cuidos especializados.  L as residencias de vida asistida son similares a las comunidades de vida independiente. Sin embargo, también ofrecen servicios de cuidado personal a los residentes que los necesiten.  Estos pueden incluir bañarse, vestirse, dietas, terapias y tomar un medicamento. A lgunas residencias incluyen unidades especiales para personas que están en etapas tempranas e intermedias de demencia y parkinson. Con servicios de dietas, enfermería, servicios domésticos entre un sin número de atenciones en un ambiente familiar.  ESPACIOS DISPONIBLES EN UN AMBIENTE FAMILIAR 🌟Habitaciones Privadas o Semi-private🌟 🏪Centro de Envejecientes🏥 Serenity Ederly Home👴👵 ✔ Cuido Parcial (Disponible en todo momento) 💡Contamos Con: ⭐Enfermeras Graduadas ⭐Dietas Supervisadas ⭐Ambiente Sano y Seguro ⭐Doctores ⭐Psicólogos ⭐Laboratorios Espacios Disponibles 🛏️🛋️ llamanos o visitanos para orientaciòn❗❗❗ 📱787.239.6858 📱 Trujillo Al...