Ir al contenido principal

La soledad en ancianos


Soledad en envejecimientes


Sentir una soledad extrema puede aumentar en un 14% las posibilidades de muerte prematura de una persona mayor, según concluye una investigación realizada por el doctor John Cacioppo, profesor de Psicología en la Universidad de Chicago, en Estados Unidos.

Este trabajo muestra que el impacto de la soledad en la muerte prematura es casi tan fuerte como el impacto de la situación socioeconómica desfavorecida, que vieron que aumenta las posibilidades de morir prematuramente en un 19%. Un metaanálisis de 2010 mostró que la soledad tiene dos veces el impacto sobre la muerte temprana que la obesidad.

Cómo evitar situaciones estrés, depresión y ansiedad

Este investigador apunta que las personas mayores pueden evitar las consecuencias de la soledad al estar en contacto con antiguos compañeros de trabajo, participar en tradiciones familiares y compartir buenos momentos con la familia y amigos, puesto que todo ello da a los adultos mayores la oportunidad de conectarse con otras personas de las se preocupan y que se preocupan por ellos.

Aunque algunas personas son felices estando solas, la mayoría de la gente se desarrolla a partir de situaciones sociales en las que se prestan apoyo mutuo y mantienen una relación fuerte. A su juicio, la mayoría de las personas disfrutan de la compañía frente a la soledad.

Las personas mayores que viven solas no se sienten solas si permanecen socialmente comprometidas y disfrutan de la compañía de los que les rodean.

Algunos aspectos del envejecimiento, como la ceguera y la pérdida de la audición, sin embargo, ponen a las personas en un riesgo especial de ser aisladas y estar solas", Alerta!


Para asesoría sobre hogares y residencias de vida asistida para envejecimientes
Se puede comunicar al 787 239 6858 o por Facebook







Comentarios

Entradas populares de este blog

Cuidados paliativos en el hogar. Una alternativa digna de considerar.

Cuidados paliativos domiciliarios: Atención de calidad en la enfermedad avanzada El cuidado paliativo es la atención que se procura a las personas que padecen una enfermedad avanzada. El fin último es aliviar el dolor y sufrimiento y mejorar la calidad de vida de pacientes y familiares en el proceso de morir. Los  cuidados paliativos en un hogar de residencia   proporcionan la atención sociosanitaria continuada y adecuada manteniendo a la persona en su entorno junto a sus familiares y seres queridos. Es una opción que promueve la dignidad de la persona desde una perspectiva integral y multidisciplinar. Objetivos e instrumentos de los cuidados paliativos Como hemos comentado al inicio, el objetivo principal es brindar calidad de vida de forma continua atendiendo las necesidades físicas, psicológicas, sociales y espirituales. Esta atención se ofrece tanto a los pacientes como a los familiares, incluyendo si fuera necesario la atención en el proc...

Envejecimientes antes del huracán

Envejecimientes antes del huracán En los últimos años Puerto Rico ha tenido suerte, ya que no ha debido lidiar con huracanes grandes ni con apagones prolongados. Sin embargo, no se confíe de la naturaleza. A pesar de que hace muchos años no nos toca un huracán hay algo que sigue siendo igual: es mejor planear cuando no hay ni una nube en el cielo que esperar a que esté acercándose una tormenta. “Cuando el huracán se acerca, probablemente ya es demasiado tarde”, dijo Dennis Feltgen, funcionario de Asuntos Públicos del Centro Nacional de Huracanes. 1. Conozca los riesgos que existen en su barrio. ¿Vive en una zona de evacuación? ¿Se inundarán las calles? ¿Quedarán bloqueadas las entradas y las salidas del barrio? Todo el mundo debe buscar este tipo de información al inicio de la temporada de huracanes, dice Cangialosi. Si vive en el barrio desde hace poco tiempo, pregúntele a los vecinos que sucedió cuando pasó el último huracán grande.  2. Si vive en una zona...

Residencia de vida asistida para envejecientes

Serenity Elderly Home Las instituciones de vida asistida (assisted living facilities) son para aquellas personas que ya no pueden vivir en su hogar. Estas instituciones tienen un estilo más “casero y familiar” que los hogares de ancianos. Pueden disponer de  habitaciones privadas o compartidas.   En estas instituciones se ofrecen tres comidas al día, que suelen servirse en un comedor común. Los cuidadores ayudan a los residentes en actividades tales como comer, vestirse y tareas del higiene personal. También administran medicinas y ayudan con las tareas de limpieza y lavandería. En algunas de estas instituciones se organizan actividades recreativas y sociales. A veces, se ofrecen diferentes terapias, como la del habla y física. En Serenity Elderly Home nos destacamos por nuestra humanidad y respeto para con nuestros residentes. La atención es completamente personalizada debido a que NO operamos con sobre población de envejecimientes, lo que le brinda a usted co...